“CONCEPTOS Y ADQUISICIÓN DE CONCEPTOS”
TEMA 2: Las explicaciones de los niños sobre el entorno, y el papel de éstas en el aprendizaje de la geografía.
Principales dificultades frente a nociones y conceptos geográficos.
Actividad 1: A partir de los textos “conceptos y “adquisición de conceptos de Norman J. Graves, discutir.
· ¿Cuál es el papel que juega el lenguaje en el desarrollo conceptual?
El problema de la adquisición de conceptos está íntimamente ligado al desarrollo del lenguaje. Es la base puesto que sin lenguaje no habrá forma de representación mental en el niño ni podrá hacer uso de él
· ¿De qué manera los conceptos permiten comprender la realidad?
Los conceptos nos sirven para limitar el aprendizaje, reduciendo la complejidad del entorno; nos sirven para identificar objetos, para ordenar y clasificar la realidad, nos permiten predecir lo que va a ocurrir. La importancia de los conceptos es muy relevante puesto que constituyen la base para el desarrollo de nuestro pensamiento.
¿Cuál es la clasificación de conceptos que propone el autor y cómo se adquieren y desarrollan en el niño?
Conceptos por observación:
a) Conceptos descriptivos simples, por ejemplo: corriente, afluente, fábrica, viento etc., muchos de los cuales son conceptos adquiridos en la experiencia cotidiana.
b) Conceptos descriptivos más difíciles: Aquellos que son difíciles de experimentar directamente debido a su escala o a su situación.
c) Conceptos descriptivos muy complejos: requieren la comprensión de una gran cantidad de conceptos relacionados.
Conceptos por definición:
a) Relaciones simples definidas entre variables
b) Relaciones definidas de una forma más compleja entre tres variables o más.
· ¿Qué importancia tiene el entorno en el aprendizaje de conceptos en los niños?
Brinda las experiencias necesarias para poder asimilar conceptos. Los conceptos sólo tendrían presencia en relación a un entramado de relaciones y prácticas sociales que los fundan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario