
IMPORTANCIA DE APROVECHAR EL ENTORNO
Para ampliar la actividad anterior, se sugiere leer el apartado “Aprovechar el entorno. Sugerencias para la enseñanza”, del libro para el maestro. Geografía Cuarto grado y comentar en el grupo:
· Importancia de planear y realizar una visita, practica de campo o recorrido con fines didácticos.
· Las habilidades, destrezas, actitudes y valores que se desarrollan en los niños al realizar este tipo de actividades.
Reseña:
En el libro para el maestro geografía cuarto grado nos menciona algunos de los puntos más importantes del porque es importante aprovechar el entorno como medio de aprendizaje. Primero, esta interacción con el entorno contribuye también a la asimilación de los contenidos básicos del programa de geografía en la escuela primaria, además que es una forma significativa de adquirir los conocimientos geográficos, ya que el niño lo hace directamente a través de la observación, comparación etc.
Un aspecto importante para lograr que una visita o práctica de campo con los alumnos con fines educativos se lleve a cabo de manera correcta y se cumpla con el propósito de aprendizaje, es la planeación del mismo. En la planeación se debe tomar en cuenta todos los aspectos; desde el día, hora, medios y recursos para llevarla a cabo hasta los objetivos que se quieren alcanzar, incluso los imprevistos que pudieran surgir, para poder así, actuar rápidamente sin afectar los propósitos de la visita. Es importante saber que se va a hacer, cuando y donde, pues si hay una organización previa (itinerario) se aprovechará en gran medida el tiempo y las actividades que se tienen planeadas. Resumiendo lo anterior solo diré que si se planea de manera correcta una visita o recorrido por determinado lugar de la propia comunidad o fuera de ella, se obtendrá un mejor resultado.
La ejecución de las actividades prácticas ayuda a alcanzar el objetivo de aplicar los conocimientos en la vida cotidiana. Al llevar a cabo dichas actividades, se desarrollan en los alumnos las capacidades y habilidades que tienen un valor superior y son más fáciles de memorizar que la información comunicada y conocimientos verbales pasivos. Con la escuela, y sobre todo con la enseñanza de la geografía, está estrechamente vinculado el trabajo práctico de campo basado en actividades llevadas a cabo en condiciones específicas.
Habilidades como la observación se desarrollan y se ponen en práctica en una visita escolar. Una parte del conocimiento científico está en juego en la investigación que realizan los alumnos con base en preguntas previamente elaboradas. Dentro del desarrollo de destrezas está la interpretación de datos que se dan a través de la observación. Las actitudes van dirigidas hacia la concientización y cuidado de su medio, tomando en cuenta que es parte de este, guardando su estrecha relación valorando y preservando su entorno por la importancia que tiene en su vida y como ya mencionamos antes, siendo una herramienta de aprendizaje.
En fin, es importante aprovechar el entorno como medio de aprendizaje a modo de relacionar la escuela con la vida cotidiana y lograr un aprendizaje significativo. Claro que la planeación de dichos recorridos es de vital importancia para lograr los objetivos de manera ordenada y sistemática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario